-

El Puerto de Alicante se ofrece como nodo logístico entre los inversores chinos y los sectores productivos alicantinos

  • Empresarios de Weihai exploran en el Puerto de Alicante nuevos proyectos de inversión y apertura de nuevas rutas internacionales.
  • La Autoridad Portuaria de Alicante reitera su compromiso firme como palanca de empleo y diversificación económica para la provincia

Alicante – 19/noviembre/2025.- La Autoridad Portuaria de Alicante pone el foco en el Extremo Oriente. Una delegación empresarial, proveniente de la ciudad china de Weihai, ha visitado esta mañana el puerto de Alicante junto a empresarios alicantinos, para conocer de primera mano las ventajas logísticas y económicas que ofrece el transporte marítimo y buscar vías de colaboración.

La delegación china, integrada por representantes de sectores tan diversos como la construcción, el comercio o la alimentación, se ha interesado por la posición privilegiada del puerto de Alicante como nodo logístico con Canarias, el norte de África y Europa.

La secretaria de la Cámara de Comercio España-China, y representante del Ayuntamiento de Weihai, Selena Chaolan Yan, asegura que  muchas empresas chinas están interesadas en visitar esta ciudad para invertir, y de ahí su interés en conocer las ventajas de colaborar con el Puerto de Alicante, por las amplias posibilidades logísticas y sostenibles que ofrece.

Por su parte, la Autoridad Portuaria, que trata de abrir nuevas rutas de internacionalización, tanto con el continente asiático, como con el americano, ha querido mostrar las posibilidades que ofrece el puerto como nodo logístico entre los inversores chinos y los sectores productivos de la provincia.

Así lo ha expuesto Luis Rodríguez, presidente del puerto, a los miembros de la delegación mientras, como muestra de bienvenida, les ha hecho un regalo fabricado en Alicante, certificado como histórico, “que representa las oportunidades que ofrece una provincia rica, plural, diversa, equilibrada y con clara vocación exportadora”.

Rodríguez, además de reflejar el potencial exportador e importador de nuestra geografía provincial, mencionando la gran variedad de productos hortofrutícolas, vino, mármol, juguetes, calzado, textil, turrón, industria del metal-mecánico y plástico, industria auxiliar del automóvil, y materiales de construcción; también ha querido mostrar todas las oportunidades de inversión disponibles en el puerto.

La delegación china ha podido ver de primera mano todo el funcionamiento del puerto, haciendo un recorrido por la moderna instalación de la nave cerrada para el sector de la construcción, la terminal del Hub Portuario Alicante, y la terminal multipropósito de TMS, que se encontraba a pleno rendimiento, con buques de mercancía ro-ro, materiales de construcción y contenedores, en plena operativa.

Además, también han podido visitar las zonas donde están previstas las grandes inversiones que realizará el puerto en los próximos años,  como la finalización del muelle 19, con una inversión cercana a los 30 millones de euros, la futura Terminal Intermodal de Mercancías, cuya inversión asciende a 18 millones de euros, y la Plataforma Frigorífica, destinada a captar tráfico de productos agroalimentarios, con una superficie de 5.000 m2. También han conocido los proyectos de energías renovables que se van a implantar en la infraestructura portuaria, y los de digitalización.

La Autoridad Portuaria de Alicante ha reiterado su compromiso firme de hacer del puerto una verdadera palanca de empleo y diversificación económica para la provincia. “La apertura a mercados estratégicos como los asiáticos no solo potencia el crecimiento del tráfico y la inversión, sino que impulsa la competitividad de nuestros sectores productivos tradicionales y emergentes. Estamos convencidos de que el Puerto de Alicante puede y debe ser un motor clave para la creación de oportunidades y riqueza en toda la provincia, generando empleo de calidad y contribuyendo a un desarrollo equilibrado y sostenible”, ha subrayado Luis Rodríguez, presidente del puerto.

Notas de Prensa, Observatorio comercial 19 November, 2025

Notas de Prensa, Observatorio comercial 19 November, 2025