La Autoridad Portuaria defiende, en Villena, la necesidad de impulsar el Corredor Mediterráneo
- El puerto ya ha comenzado a planificar los trabajos necesarios para adaptar los accesos del puerto que posibiliten la conexión al eje ferroviario.
- El puerto propone la realización de una jornada para presentar el puerto y su potencialidad en Villena
Alicante – 17/octubre/2025.- La Autoridad Portuaria de Alicante ha participado en el II Foro Municipalista “Corredor Mediterráneo”, organizado por elDiario.es en la ciudad alicantina de Villena, una jornada de análisis y debate sobre la importancia de esta infraestructura para la provincia.
El presidente del puerto de Alicante, Luis Rodríguez, ha participado en la mesa redonda dedicada a “Las redes transeuropeas de ferrocarril y su impacto en las comarcas alicantinas”, moderada por Sergi Pitarch, y junto a Isabel López Galera, alcaldesa de Xixona, y Carlos Pastor, Diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos de la Diputación de Alicante.
En su intervención, ha hecho hincapié en la importancia de que el puerto de la provincia esté conectado al eje ferroviario, y que, partiendo, de unas fechas estimadas de ejecución, para que las obras pendientes de realizar dentro del puerto (implementación del ancho estándar europeo y electrificación), discurran en paralelo con la ejecución de las obras pendientes del corredor, en el subtramo nudo de la Encina-Puerto de
Alicante.
Para Rodríguez, la infraestructura potenciará exponencialmente la competitividad y desarrollo de los sectores productivos de la provincia, pero especialmente del puerto de Alicante, que “es el puerto, de interés general, para toda la provincia; un puerto de proximidad para los sectores productivos”.
También ha adelantado que está previsto, en el plan de inversiones 2025-2029 un presupuesto de 223 millones de euros, fruto de la colaboración público-privada, unos 90 millones de inversión netamente pública, y unos 133 millones de la privada.
Con este presupuesto, el puerto puede ya comenzar los trabajos para que la electrificación e implementación del ancho estándar europeo, dentro del puerto de Alicante, sea una realidad.
El puerto espera poder llegar al año 2028 con todos los trabajos realizados para poder conectar con el eje del Corredor Mediterráneo, pudiendo disponer de esa estación intermodal ferroviaria, que mejorará la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena logística de la provincia, y de la que se podrán beneficiar todos los sectores productivos y las empresas.
Luis Rodríguez ha recordado que el puerto dispone, en estos momentos de tres líneas de ferrocarril semanales, con Madrid y Miranda de Ebro, y ha pedido al alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, que invite al puerto de Alicante para realizar una presentación de las potencialidades que la infraestructura portuaria, inmersa en una importante transformación, puede aportar a la economía municipal.
Finalmente abogó por la importancia de la colaboración público-privada y entre administraciones para que estos proyectos puedan llegar a buen término.

Eventos, Notas de Prensa 17 octubre, 2025