-

Luis Rodríguez traslada a los empresarios de Ibi el liderazgo del Puerto en innovación y sostenibilidad

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, mantuvo ayer una fructífera reunión con empresarios de Ibi y su comarca, representados por la Asociación de Empresarios Foia de Castalla (IBIAE) y su presidente, Bernardo Guillem. El encuentro forma parte de la estrategia del puerto para estrechar lazos con los sectores productivos de la provincia y promover el desarrollo comercial e industrial a través de una serie de iniciativas previstas a partir de septiembre.

Durante la reunión, Rodríguez presentó las nuevas inversiones que la Autoridad Portuaria tiene planificadas para mejorar la infraestructura portuaria y potenciar la competitividad exportadora e importadora de las empresas de la comarca y la provincia en su conjunto. En este marco, destacó la importancia de aprovechar la cercanía del Puerto de Alicante como puerto de proximidad, especialmente para las empresas de Ibi y sus alrededores.

“El Puerto de Alicante se posiciona no solo como una infraestructura clave para el comercio internacional, sino también como un aliado estratégico para las compañías locales que buscan internacionalizarse”, afirmó Rodríguez. Subrayó que la proximidad aporta ventajas claras en términos de sostenibilidad, al reducir costes logísticos y emisiones, y permite dinamizar el tejido empresarial de la comarca desde una óptica eficiente y comprometida con el medio ambiente.

El presidente de la Autoridad Portuaria explicó además el ambicioso proceso de transformación digital y sostenible que lidera a través del proyecto SmartPort Alicante. Esta iniciativa integral busca acelerar la digitalización, la transición energética, la optimización operativa y el cuidado ambiental del puerto. Actualmente, se encuentra activa una Consulta Preliminar de Mercado para captar propuestas innovadoras de empresas, startups, centros tecnológicos y universidades que faciliten el diseño técnico y funcional de la futura licitación de servicios portuarios. Esta fase se extenderá hasta el próximo 25 de julio.

Además, Rodríguez avanzó que, fruto del diálogo mantenido en la reunión, está previsto formalizar un convenio de colaboración con IBIAE para consolidar las relaciones institucionales y potenciar iniciativas conjuntas. También se organizarán nuevas visitas y encuentros con el tejido empresarial local para fomentar el intercambio de ideas y fortalecer el papel del puerto como motor económico central de la provincia.

Por su parte, Bernardo Guillem valoró muy positivamente la disposición mostrada por la Autoridad Portuaria, que considera vital para el impulso de los sectores industriales representados en IBIAE, en ámbitos diversos como metal, plástico, alimentación, automoción, maquinaria, entre otros.

 

 

Sobre IBIAE

IBIAE es fundada por los empresarios en el año 1993. Es una asociación empresarial sin ánimo de lucro que representa y defiende los intereses comunes empresariales de Ibi y su comarca, formada por más de 1100 empresas y una población activa de 11.200 personas.

Además, IBIAE tiene carácter empresarial, es de ámbito comarcal y está formada principalmente por empresas del sector industrial que trabajan para una amplia gama de sectores como el metal, plástico, medioambiente, sanidad, farmacéutico, automoción, siderurgia, mobiliario, juguete, alimentación, envase y embalaje, automoción, maquinaria, entre otros.

Su objetivo es tutelar, gestionar y representar a cualquier nivel, los intereses empresariales comunes y facilitar la promoción comercial, industrial, social y cultural de la comarca de la Foia de Castalla.

IBIAE es un organismo empresarial reconocido en toda la Provincia de Alicante. Es miembro del Pleno, de la Comisión de Industria y de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Alicante, de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA), de la Junta Directiva de CEPYME, de la Junta Directiva del CEEI de Alcoy, Fundador de la Red Empresarial de Comarcas Centrales, Fundador de la Unión Comarcal de Empresarios de la Foia (UCEF), del Consejo de Promoibi (Organo de Promoción Ibense), del Consejo Escolar del Instituto de Formación Profesional «la Foia» y colabora con las Universidades (Universidad de Alicante, Universidad Miguel Hernandez de Elche y EPSA – UPV de Alcoy) así como con el Instituto Tecnológico (AIJU) y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

Notas de Prensa 18 julio, 2025

Notas de Prensa 18 julio, 2025

Ir al contenido