image

Cruceros


El Puerto de Alicante está situado geográficamente a 0º 30´W de longitud y 38º 20´N de latitud, condición estratégica que lo situa a tan solo una noche de travesía, de los principales Puertos Españoles del Mediterráneo: Barcelona (228 millas), Málaga (247 millas) o Islas Baleares (166 millas).

 

Se encuentra integrado plenamente en la ciudad, ofreciendo a los pasajeros la posibilidad de poder visitar los distintos lugares con atractivo turísticos, que ofrece Alicante, sin necesidad de recurrir a medios de locomoción.

 

Aunque la mejor carta de presentación de Alicante es, sin duda, su extraordinario clima, de inviernos suaves y veranos cálidos, que permite que toda la provincia disfrute de una primavera permanente durante 9 meses al año, con una temperatura media anual de 18º C y más de 2.700 horas de sol al año



Consulta las escalas de este año

image

Castillo de Santa Bárbara

Recinto fortificado donde se conservan murallas anteriores al s. XIV, o las distintas dependencias que en él se pueden visitar y que en su mayor parte datan del reinado de Felipe II y se construyeron a mediados del s. XVI. Al castillo se puede acceder por unos ascensores excavados en la roca, frente a la playa del Postiguet y junto al Puerto.

image

Basílica de Santa María

La basílica de Santa María es la la construcción religiosa más antigua de la ciudad de Alicante, y data del siglo XIV. Se edificó sobre los restos de la mezquita mayor islámica de Alicante. Está formada por una sola nave, sin crucero y cuenta con con capillas laterales entre los contrafuertes.

image

Ayuntamiento de Alicante

Obra arquitectónica civil barroca del siglo XVIII construida sobre la antigua Casa de la Ciudad, del arquitecto Lorenzo Chápuli. Destacan en su interior varias dependencias como el Salón Azul, de estilo isabelino, el Salón de Plenos y una capilla en la que se pueden celebrar misas.

image

Rutas de los Castillos

La provincia posee un variado conjunto de elementos que por su cercanía con la capital pueden ser utilizados como rutas turísticas de un día. Podemos citar las distintas alternativas que ofrecen las “Rutas de los Castillos” entre las que cabe destacar la “Ruta de Guadalest”, que se ha convertido en el segundo monumento arquitectónico más visitado de España

image

Paraíso del Golf

La Costa Blanca es uno de los centros internacionales más atractivos para gozar del golf durante todo el año. Los jugadores pueden disfrutar de once clubes dotados de unas inmejorables instalaciones deportivas. A la ventaja de tener muy próximos todos los campos de golf se une el encanto de las mejores playas del Mediterráneo español.

image

Clima mediterráneo

Pero la mejor carta de presentación con que, sin duda, cuenta Alicante es su extraordinario clima, de inviernos suaves y veranos cálidos, que permite que toda la provincia disfrute de una primavera permanente durante 9 meses al año, con una temperatura media anual de 18º C y más de 2. 700 horas de sol al año

image

Terminal Marítima de Cruceros

El edificio de la Terminal Marítima de Cruceros se ha convertido en todo un ejemplo de la transformación de la ciudad.

 

El edificio, construido en la década de los sesenta, ha sido completamente remodelado y adaptado a los nuevos usos convirtiéndose en un nuevo hito arquitectónico y simbólico tanto para el puerto como para la propia ciudad.

 

Su ubicación y sus vistas lo hacen especialmente atractivo. En definitiva, una excelente Terminal para acoger a todos los pasajeros de cualquier crucero en su ruta por el Mediterráneo.


Accede a la web de la Terminal